Inicio » Soluciones y Servicios » Diagnóstico geofísico de sitios contaminados por hidrocarburos
Con el fin de poder remediar los problemas ambientales ocasionados en superficie, subsuelo y agua subterránea, generados por fugas de hidrocarburos, la División de Geociencias Aplicadas del IPICyT cuenta con una tecnología geoeléctrica mediante la cual se pueden separar con alta precisión áreas limpias y contaminadas.
La tecnología incluye la aplicación de métodos geofísicos superficiales que delimitan en 3D la contaminación en el subsuelo, zonificando el área afectada por grado de contaminación, calculando el volumen de suelo contaminado y evaluando la vulnerabilidad de los acuíferos a la contaminación.
En esta tecnología intervienen diferentes métodos como la Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE), el Perfilaje Electromagnético (PEM), las mediciones de resistividad en muestras de agua (MRA) y mediciones de resistividad en muestras de suelo (MRS), así como el procesamiento e interpretación de los datos adquiridos. Esta tecnología es la única en el mundo capaz de determinar cuantitativamente la frontera geoeléctrica entre subsuelo limpio y subsuelo contaminado.
Este diagnóstico permite a bajo costo la caracterización del sitio contaminado, permitiendo que se reduzcan y se optimicen los estudios geoquímicos para su cuantificación.
Contáctanos y podemos ayudarte a encontrar la herramienta que mejor se adapte a tu proyecto,