
Supercómputo al servicio de la sociedad
Dr. José Luis Morán López, Coordinador del Grupo de Ciencia e Ingeniería Computacionales (GCIC), IPICYT. El IPICYT ha contado con equipos de supercómputo desde el
Un espacio en línea dedicado a compartir las últimas investigaciones y avances en ciencia y tecnología, donde expertos en el campo comparten sus conocimientos y descubrimientos para fomentar el progreso y la innovación en el mundo.
Dr. José Luis Morán López, Coordinador del Grupo de Ciencia e Ingeniería Computacionales (GCIC), IPICYT. El IPICYT ha contado con equipos de supercómputo desde el
Dr. Ignacio Becerril Juárez. IPICYT-LINAN Los minerales son sólidos naturales que presentan una composición química específica y única dependiendo de su origen. Estos tienen la
Dra. Benita Ortega Berlanga, M.C. Judith Estefanía López Ponce y Dr. Ángel Alpuche Solís. Laboratorio de Biología Molecular de Plantas, IPICYT. Después de la Pandemia
Dr. Vladimir Escobar Barrios, Investigador DMA – IPICYT En estas fechas inicia un periodo en el cual se recrudece la falta de agua potable, lo
Dr. Sócrates Figueroa Miranda, Dr. José Tuxpan Vargas y Dr. Sanjeet K. Verma investigadores de la División de Geociencias Aplicadas, IPICYT El Acuífero de San
Dr. Leonardo Chapa Vargas, DCA/IPICYT A los ecosistemas en los que el agua es el elemento fundamental, que controla los procesos ecológicos, se les denomina
Autor: Dr. Sergio Casas Flores, Jefe de la División de Biología Molecular, IPICYT. EL trabajo de investigación en la ciencia y la tecnología no para,
Mtra. Ivonne Lizette Cuevas Vélez/Jefa del Departamento de Posgrado A veintiún años del inicio de la primera generación de estudiantes, aún un porcentaje de la
Dr Daniel Salgado, Grupo de Ciencia e Ingeniería Computacionales, Investigador por México del CONAHCYT adscrito al Centro Nacional de Supercómputo, IPICYT. Q. María Fernanda Ruiz
Dr. Héctor Gabriel Silva Pereyra.Técnico Titular C. Integrante del SNI. Nivel 1. División de Materiales Avanzados. IPICYT. La nanotecnología es un campo tecnológico que se