Caracterización fisicoquímica de agua

Determinación de parámetros fisicoquímicos de distintos tipos de agua
Tratamiento electroquímico y/o fisicoquímico de agua

Desarrollo de tecnología electroquímica y fisicoquímica para el tratamiento de efluentes y la recuperación de recursos de valor agregado.
Estimación de batimetría en cuerpos de agua continentales

Tecnología de vanguardia que incluye vehículos autónomos acuáticos y aéreos en los cuales se adaptan sensores (ecosonda multihaz y cámaras espectrales) para recrear ambientes virtuales 3D de muy alta resolución pudiendo caracterizar el entorno físico incluyendo los cuerpos de agua.
Caracterización de cuerpos de agua superficiales

La basta información satelital permite caracterizar de manera adecuada los cuerpos de agua, hacer análisis históricos e identificar como estos han evolucionado dependiendo del satélite a utilizar es posible inferir contaminantes y estimar diversos parámetros de calidad de agua.
Análisis de inundaciones y planeación urbana

Generar escenarios virtuales en zonas urbanas y no urbanas para identificar las zonas más probables de inundación.
Estudios de integridad de embalses

Determinación de las fallas estructurales en la cortina de una presa.
Exploración de agua subterránea mediante métodos geofísicos y TEM

La exploración del agua subterránea se realiza con métodos geofísicos, como el Transitorio Electromagnético (TEM)
Elaboración del Atlas de Riesgos y Peligros (municipal, estatal)

Atlas de riesgos Instrumento que permite el ordenamiento de los desarrollos humanos, mediante la identificación de zonas vulnerables.
Servicios de Consultoría en Bionanotecnología

Desarrollo de proyectos y soluciones de base nanotecnológica en ámbitos de Salud, Medio Ambiente y en Nano para la Sociedad y en la Educación, entre otros.
Sistema para el monitoreo automático y en tiempo real del nivel piezométrico por telemetría

Sistema monitoreo automático y en tiempo real del nivel piezométrico (Nivel del agua en pozos) por medio de una AppWeb