Determinación de grupos funcionales, isomería y dilucidación de estructura química.

Evaluación mediante espectrofotometría por transmisión, ya sea en líquidos o en películas.
Determinación de fracción seca o volátil.

Evaluación de contenido de sólidos de materiales
Determinación de propiedades viscoelásticas.

Análisis de propiedades tales como módulo de almacenamiento, módulo de pérdida, tan d, viscosidad compleja.
Determinación de variación de peso en función de temperatura.

Determinación de variación de peso en función de temperatura.
Determinación de transiciones térmicas.

Evaluación de Tg, Tm, Tc, calor de fusión, calor de cristalización y tiempo de inducción de oxidación. Se requiere menos de 20 mg de muestra para su análisis, alta confiabilidad y repetibilidad.
Determinación de resistencia ambiental.

Evaluación en condiciones simuladas de intemperie con o sin lluvia.
Determinación del índice de fluidez en fundido.

Evaluación mediante norma ASTM, para reportar en g/10 min.
Determinación de pesos moleculares promedio.

Cuantificación en número y en peso, así como su polidispersidad. Posibilidad de determinar pesos moleculares desde 1,500 hasta 1,500,000 Da
Evaluación de propiedades mecánicas.

Medición en modo de tracción axial y de compresión simple o cíclica. Determinación de resistencia mecánica, módulo de elasticidad, elongación a la ruptura.
Determinación de capacidad antioxidante (MDA, FRAP, ORAC).

Cuantificación de la capacidad antioxidante en alimentos, extractos vegetales o productos naturales, mediante métodos reconocidos como MDA, FRAP y ORAC.