Determinación de la concentración de polifenoles, flavonoides, betalainas y taninos.

Cuantificación de polifenoles, flavonoides, betalainas y taninos en muestras alimentarias, vegetales o de productos naturales.
Diseño e instalación de dispositivos para el tratamiento y valorización de emisiones contaminantes

Desarrollo e instalación de equipos personalizados para tratar y valorizar contaminantes atmosféricos.
Pruebas de degradabilidad de sustratos

Evaluación del potencial de biodegradación de materiales orgánicos en sistemas biológicos.
Análisis cualitativo y cuantitativo de emisiones en hornos y emisiones complejas

Medición cualitativa y cuantitativa de gases y partículas emitidos por hornos y fuentes industriales.
Potencial de producción de biogás

Determinación experimental de la capacidad de un sustrato para generar biogás en condiciones controladas de digestión anaerobia.
Detección de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs)

Identificación y cuantificación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) en emisiones, proceso de pintado de autos, efectos corrosivos, salpicaduras.
Caracterización de biogás (CH4, CO2, H2S)

Evaluación de la calidad y composición del biogás producido en sistemas anaerobios, identificando metano, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno.
Caracterización de gases

Medición y análisis de composición de gases en diversas aplicaciones industriales y ambientales para identificar contaminantes y evaluar procesos.
Análisis de fibras

Análisis de muestras de material vegetal u otros, para la determinación de compuestos solubles, hemicelulosa, celulosa y lignina, empleando el analizador de fibras Ankom 200.
Caracterización y modelado de campos magnéticos en biorreactores

Determinación en muestras de suelo de: macronutriente (Na, K, Ca y Mg), micronutrientes (Fe, Ni, Cu y Mn), fósforo biodisponible (en suelos ácidos, neutros y/o alaclinos), nitritos, nitratos y amonio, materia orgánica, pH y conductividad, textura de suelos (método de Bouyocos) y capacidad de intercambio catiónico (CIC).