Sensores para la Detección y Control de Sustancias Específicas para Aplicaciones de Amplio Espectro: Seguridad, Bio-médicas, Agricultura, Control de Calidad, Calidad del Agua, etc.

El diseño y construcción de estos sustratos SERS en la implementacion de sensores para la detección y control de sustancias Específicas para aplicaciones de amplio espectro de sectores, bajo investigación y desarrollo en el IPICYT, tiene como resultado el uso rutinario de esta técnica por no especialistas (agricultores, médicos, inspectores, control de calidad), mediante sustratos nanoestructurados confiables y rentables, a precios competitivos con los que existen en el mercado, con equipo Raman portátil (point of care) y una librería de señales SERS optimizada para diversas áreas específicas tales como Salud y Biomédicas, Agroalimentaria, Seguridad Humana, Control de Calidad en diversas industrias, Control de Calidad de Agua, etc.
Nano Para Niñas, Niños y Jóvenes: Desarrollo de Material Educativo para Enseñar Nanotecnología // Nano for Kids: Educational Material for Nanotechnology Learning

El Proyecto de Nanociencias y Nanotecnología para Niñas, Niños y Jóvenes, liderado por la División de Materiales Avanzados del IPICYT, ha desarrollado un completo ecosistema de herramientas educativas en las áreas de nanociencias y nanotecnología. Este ecosistema incluye manuales para niños e instructores, una aplicación móvil/tablet, un kit de prácticas de laboratorio, una página web y contenido en diversas plataformas, así como experiencias en realidad aumentada y virtual. El objetivo principal es enseñar conceptos, ideas y técnicas relacionadas con los materiales avanzados. El proyecto se encuentra actualmente en una fase piloto, que abarca el diseño y construcción de material didáctico, la elaboración de contenido y la implementación y pruebas de campo de prácticas de laboratorio. Al alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Modelo de Ciudadanos del Mundo, la Economía Circular y el Manifesto 2030, el proyecto busca generar un impacto holístico en el desarrollo de las nuevas generaciones y contribuir a un futuro más equitativo y sostenible. Además, ofrece a las empresas socialmente responsables la oportunidad de participar en esta iniciativa de educación y desarrollo sostenible.
Mapeo actualizado de zonas municipales mediante el uso de drones, con fines de Catastro.

Generar nueva información de Catastro para los municipios a partir de levantamiento de los datos mediante dron.
Sistema de Visualización de la Redes Carreteras para su inventario, diagnóstico y categorización.

Se contempla la generación de una plataforma digital de consulta de las vialidades estatales para su diagnóstico, seguimiento y monitoreo por parte de las instituciones reguladoras de la infraestructura carretera.
Elaboración del Atlas de Riesgos y Peligros (municipal, estatal)

Atlas de riesgos Instrumento que permite el ordenamiento de los desarrollos humanos, mediante la identificación de zonas vulnerables.
Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada

Hacer que los profesionales y estudiantes participantes adquieran los conceptos teóricos y computacionales básicos para poner en práctica algoritmos básicos de la IA, en particular, del aprendizaje de máquina y aprendizaje profundo
Diplomado en Inteligencia Artificial para Informática de la Salud

Formar especialistas en los aspectos teóricos y prácticos del análisis y la ciencia de datos, capaces de recolectar, limpiar, analizar y destilar la información contenida en las bases de datos de las instituciones de salud.
Sistema para el monitoreo automático y en tiempo real del nivel piezométrico por telemetría
Sistema monitoreo automático y en tiempo real del nivel piezométrico (Nivel del agua en pozos) por medio de una AppWeb
Riesgos relacionados con subsidencia y posibles afectaciones a la estructura del acuifero. Estudio geofisico integral
Diagnóstico y monitoreo de cultivos (Agricultura de precisión)
Monitoreo de cultivos y su diagnóstico para la identificación temprana de factores que afecten la producción (estrés hídrico, plagas, enfermedad en cultivo)