Foro “Plant-Based Proteins 2023”

En el Foro Plant-Based Proteins 2023, se dicuten temas sobre la importancia de las proteínas vegetales en el desarrollo de productos nutrición y salud.
Elaboración del Atlas de Riesgos y Peligros (municipal, estatal)

Atlas de riesgos Instrumento que permite el ordenamiento de los desarrollos humanos, mediante la identificación de zonas vulnerables.
Sistema para el monitoreo automático y en tiempo real del nivel piezométrico por telemetría
Sistema monitoreo automático y en tiempo real del nivel piezométrico (Nivel del agua en pozos) por medio de una AppWeb
Riesgos relacionados con subsidencia y posibles afectaciones a la estructura del acuifero. Estudio geofisico integral
Diagnóstico y monitoreo de cultivos (Agricultura de precisión)
Monitoreo de cultivos y su diagnóstico para la identificación temprana de factores que afecten la producción (estrés hídrico, plagas, enfermedad en cultivo)
Estudios geofísicos para la evaluación de riesgos geológicos en zonas urbanas

Para obtener permisos de construcción en el estado de San Luis Potosí, es común que se requiera realizar estudios de riesgos geológicos que incluyan métodos geofísicos. Estos estudios son fundamentales para evaluar y mitigar posibles riesgos geológicos asociados al sitio de construcción.
Consultoría en Sistemas de Gestión de la Energía Bajo la Norma ISO-50001 y Energías Renovables

investigación, diseño, innovación, desarrollo e implementación de productos, servicios y soluciones integrales de alta tecnología para fortalecer la seguridad energética, la sustentabilidad, el acceso universal a la energía sostenible, el aumento de la eficiencia energética, el crecimiento del uso de energías renovables y la protección del medio ambiente.
Proyectos Hidrogeológicos: Identificación de Áreas para Perforación de Pozos.

Los estudios hidrogeológicos tienen como objetivo identificar las áreas óptimas para la perforación de pozos de agua. Mediante una combinación de técnicas geofísicas y análisis geológico, se determinará la ubicación más adecuada para la extracción sostenible de agua subterránea. El estudio se centrará en evaluar la disponibilidad, calidad y productividad del agua subterránea en las áreas estudiadas.